HTML

MODULO 3 - Yadhi_Info

 HTML

HTML es el lenguaje con el que se define el contenido de las páginas web, se trata de un conjunto de etiquetas que sirven para definir el texto y otros elementos que compondrán una página web, como imágenes, listas, vídeos, etc.

permite que cualquier persona, aunque no haya programado en la vida, pueda enfrentarse a la tarea de crear una web. 

 HTML sólo sirve para indicar como va ordenado el contenido de una página web. Esto lo hace por medio de las marcas de hipertexto las cuales son etiquetas conocidas en inglés como tags.

El lenguaje html opera en base a marcadores escritos (que aparecen entre comillas angulares: <html>), a partir de las cuales se cifra la apariencia y orden interno de una página web, así como los scripts o rutinas que operan dentro de ellas. Dicho código fuente hace de ADN de la página Web, diciéndole al navegador de dónde obtener los recursos para su representación y en qué orden, secuencia y modo establecerlos.

Tim Berners-Lee es el creador de HTML. Quien es... | Sutori

Historia:

La primera versión de este código apareció en 1991 y fue escrita por Tim Berners-Lee (TBL) quien era trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). Y es que estando como trabajador del CERN se encontró con la problemática de poder facilitar el acceso a la información con la que trabajaban desde cualquier ordenador del centro o de otras instituciones que trabajaban con ellos.

Buscaban una forma sencilla y estándar de acceder a toda la información. Es en ese momento cuando nace el protocolo HTTP (hypertext transfer protocol) y las páginas HTML.

Además ideó que las páginas estarían unidas entre sí, estarían enlazadas. Era el concepto de hipertexto.

Tras tener el desarrollo del sistema de Hipertexto interno, Tim Berners-Lee lo presentó a una convocatoria para desarrollar el sistema Hipertexto en Internet junto con el ingeniero de sistemas Robert Cailliau. La propuesta que presentaron la llamaron World Wide Web (W3).


HTML

HTML 5.0

HTML es una tecnología ya antigua, cuya primera versión apareció en 1991, y es una especificación que fue creada por Tim Berners-Lee.

Esta versión fue publicada en 2014, pero es una especificación que llevaba haciéndose más de 15 años, por lo que ha ido cambiando mucho.

 

Surgió en el CERN, el Laboratorio de Física Nuclear de Ginebra, y cuyo objetivo principal, única y exclusivamente, era compartir información científica en la comunidad académica.

 

Se hizo así para solucionar los problemas que tenía HTML para aplicaciones complejas, por lo que introduce muchísimas novedades.

Durante todos los años posteriores ha ido apareciendo distintas versiones de HTML, que han ido añadiendo nuevas etiquetas, nuevas propiedades, permitiendo añadir estilos, etc., hasta llegar a la versión de HTML que actualmente está vigente, que es la versión HTML5.

Se hizo así para solucionar los problemas que tenía HTML para aplicaciones complejas, por lo que introduce muchísimas novedades, de las cuales las más importantes son las siguientes

HTML sirve para hacer páginas web, por lo que junto con la primera especificación se creó el primer navegador, que se llamó Nexus.

 

Introduce etiquetas semánticas para facilitar la vida a los desarrolladores, a los buscadores y a todo tipo de dispositivos, Simplifica el uso de las etiquetas, Mejora el uso de formularios y, sobre todo, de su validación.

 

Está basado y deriva de SGML, un sistema general de marcado, por lo que surgió como un lenguaje de marcas inicialmente muy pequeño, ya que solamente tenía 20 etiquetas, de las cuales 13 aún perduran.

 

HTML5 sigue siendo recomendación, ya que aún no es un estándar al 100%.


Referencias:

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Circuitos y componentes