Esquema Eléctrico

 

Esquema Eléctrico

Los esquemas son representaciones gráficas que se utilizan para expresar los conceptos principales de una temática con el fin de comprenderlos o estudiarlos. Suele realizarse tras la lectura, resulta una manera simple y clara de analizar y organizar conceptos a través de palabras y recursos gráficos.

El esquema es una herramienta que permite la organización de la información sumamente útil, ya que da una visión general del tema a estudiar a través de una síntesis y permite al lector memorizar de manera visual las ideas principales.

Un esquema eléctrico o plano eléctrico es una representación gráfica de un circuito eléctrico, un dibujo simplificado en el que los distintos elementos del circuito se representan mediante símbolos normalizados (dibujos simples ya consensuados), en el que se utilizan los símbolos de los componentes que intervienen en él y sus conexiones.

Existen diferentes tipos de diagramas eléctricos, dependiendo de la simbología utilizada, los principales son:

-Esquema Multifilar: este diagrama representa las diferentes líneas dentro del plano de forma independiente.

-Esquema Unifilar:  se utiliza para realizar esquemas en las instalaciones eléctricas, en donde se utiliza una sola línea para la representación de varios conductores.


Esquema Funcional: Se caracteriza por ser un esquema sencillo que facilita la compresión del funcionamiento.
 
Esquema Topográfico: es la representación en perspectiva de una instalación eléctrica.


Los diagramas eléctricos son esquemas que sirven como una representación gráfica de un circuito o instalación eléctrica o electrónica, utilizan una serie de símbolos y señalizaciones eléctricas, con la intención de que sea fácil de entender la totalidad del circuito. Cada trazo de los diagramas eléctricos indica las conexiones que hay entre los diferentes elementos del circuito.


Diagrama de escalera:

El diagrama de escalera o Ladder logic es un programa muy utilizado para programar PLC o autómatas programables. Permite representar gráficamente el circuito de control de un proceso, con ayuda de símbolos de contactos normalmente cerrados (N.C.) y normalmente abiertos (N.A.)  relés, temporizadores, contadores, registros de desplazamiento, etc.

El diagrama de escalera fue uno de los primeros lenguajes utilizados para programar PLCs debido a su similitud con los diagramas de relés que los técnicos ya conocían.



R    Referencias:







Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Circuitos y componentes

Simulación de circuitos